Los traductores a menudo enfrentan varios problemas de traducción. Si no se verifican las traducciones, se obtendrá contenido e información incorrectos que podrían haberse evitado con una sola revisión. Por eso te ofrecemos algunos consejos para evitar errores de traducción.
Dejar el trabajo a un traductor automático
Aunque un traductor automático es una herramienta poderosa, no es 100% recomendable para el trabajo de traducción, por lo que se recomienda elegir servicios profesionales realmente efectivos.
Si solo deseamos conocer el contenido de algún escrito podemos usar el traductor automático, más no es lo que se recomienda si requerimos rigurosidad en la traducción. O si es una traducción de algún documento o de algún escrito que deba ser presentado ante las autoridades. Allí no podemos utilizar un traductor automático. Esos casos son especialmente atendidos por agencias de traducción que cuentan con personal especializado y con experiencia en esta área.
Barbarismos
Barbarismos se refiere a un error léxico basado en la conversión, traducción o incluso adición de letras a una palabra. Cabe señalar que dicho error de traducción puede ocurrir incluso en el idioma nativo de un traductor profesional.
Contrasentidos
Esta es una de las deficiencias más importantes de la traducción. Se caracteriza por el significado erróneo de una oración o incluso de un párrafo completo, lo que puede cambiar por completo el significado del mensaje original del escrito.
Muy a menudo, el conflicto ocurre con los traductores sin experiencia, porque los profesionales están más preocupados en este sentido, porque tienen más formación y experiencia.
Falsos significados
A diferencia del galimatías, un falso significado sólo corrompe una de las palabras escritas porque una palabra se confunde con otra. Este error ocurre con más frecuencia cuando se traduce a un idioma de origen, porque el traductor suele ser un hablante nativo del idioma de destino o del idioma de destino.
Solecismos
Este aspecto se refiere a un error sintáctico basado en el funcionamiento de una oración cuya estructura sintáctica no existe en la lengua meta. Incluso si aparece en el dialecto original, el traductor no debe repetirlo en la traducción.
Omisión
A veces este error se comete inconscientemente cuando no se traducen palabras o frases, a veces por causas benéficas o por la dificultad de interpretarlas correctamente.
No use abreviaturas para contenido que fue usado por la organización o profesión, pero no fuera de ella. Por lo tanto, pueden tener diferentes significados cuando se traducen.
Consejos para evitar errores en las traducciones
Verifique o corrija la redacción, especialmente el archivo o el contenido original, para asegurarse de que no se haya pasado por alto ningún aspecto.
En conclusión, se puede decir que los mencionados errores en el proceso de traducción son los que se presentan con mayor frecuencia en el contenido traducido.
Cabe señalar que no reconocerlos o corregirlos puede tener consecuencias desafortunadas, como cambiar el significado del mensaje del escrito y, por lo tanto, rechazar a los consumidores que buscan una traducción o a los lectores del idioma.
Al traducir el texto original, debe tener cuidado y considerar todo lo que pueda interferir con su trabajo como traductor.
Una traducción realizada sin cuidar estos detalles puede traer graves consecuencias a tu negocio o empresa. Incluso puede provocar la desaprobación de algún permiso o la no aceptación de condiciones de venta o de compra, por ejemplo.
Por ello debemos procurar la contratación de una agencia de traducción especializada y responsable.