Con el proceso de globalización es frecuente que estudiemos, trabajemos o hagamos negocios en países que hablan unas lenguas diferentes a la nuestra, para lo que acudimos a los servicios de un traductor.
Por otra parte, existen documentos que están escritos en idiomas distintos al español y al tener la necesidad de presentarlos ante organismos oficiales, debes contar con una traducción jurada.
Esto quiere decir que no todos los traductores son iguales. De acuerdo con su formación y especialización, se distinguen los traductores simples, los intérpretes, los traductores técnicos, literarios y los traductores jurados.
En este sentido, en el caso de los organismos oficiales es indispensable que esta traducción esté certificada por un traductor jurado. Quiere decir, que no solo se trata de traducir el documento, con lo que bastaría un buen traductor.
Por lo tanto, podemos definir que la función de este profesional es otorgar el aval legal a la traducción de algunos documentos como certificaciones, expedientes, tratados y estatutos, entre otros.
Traducción simple, traducción técnica, traducción jurada, ¿cómo funciona?
En el caso de los contenidos técnicos requiere de parte del traductor los debidos conocimientos específicos.
El traductor demanda que posea conocimientos sólidos del tema sobre el cual se está traduciendo el o los documentos.
En otro orden de ideas, las traducciones simples u ordinarias son traducciones de documentos comerciales, manuales, informes médicos o páginas web, entre otros textos de uso común en las áreas comerciales o empresariales.
De estos documentos, solo se requiere de parte del profesional un conocimiento comprensible en ambos idiomas, para ofrecer un trabajo de buena calidad.
En cuanto a la documentación emitida en un país con un idioma diferente del español, y que requiera ser presentada a un organismo oficial, no puede ser traducida por un traductor simple.
Esto quiere decir, que los escritos que al tener la obligación de presentarlos ante determinados organismos, se debe encargar la traducción a profesional de la Traducción Jurada.
Estos profesionales que están habilitados para estas tareas por el Ministerio de Asuntos Exteriores, después de cumplir con ciertos requisitos y aprobar de manera satisfactoria una serie de pruebas.
Las traducciones que realicen los Traductores Jurados, tienen carácter oficial y pueden ser aportadas ante los órganos judiciales y administrativos, certificados por estos profesionales, que garantizan la exactitud plasmando su firma y sello, de acuerdo con las directrices del Ministerio.
Quiere decir, que en cualquier caso, estos traductores deben estar habilitados por el Ministerio de Asuntos Exteriores, único organismo que los faculta para cumplir con esta función en España.
Documentos que deben ser presentados con la certificación del Traductor Jurado
Certificados de nacimiento, matrimonio, divorcio o defunción, además de las declaraciones sucesorales y los expedientes académicos.
Si una persona cursó estudios en un país con un idioma diferente del español y desea continuar una carrera en España, ese expediente académico necesita ser traducido al español.
La traducción, en estos casos, es de todo el contenido, es decir, los títulos, certificados, contenidos programáticos y equivalencias.
En el área penal, los documentos, que deba presentarse, como los antecedentes penales, las resoluciones de juzgados y cualquier otro como prueba en un juicio, también deben ser traducidos por un profesional acreditado.
En el ámbito internacional, los documentos expedidos por organizaciones de las cuales España forme parte, deben ser traducidos por un equipo de profesionales de la traducción en lenguas como inglés, ruso, francés e italiano, entre otras.
Requisitos para ser Traductor Jurado en España
- Ser nativo de un país de la Unión Europea.
- Ser mayor de edad.
- Tener un título de licenciado, ingeniero o afines.
- Presentar los requisitos y documentos exigidos.
- Aprobar el examen que se aplica en el Ministerio de Asuntos Exteriores.
- Abonar la tasa establecida.
¿Cómo saber si un traductor es jurado?
Para tener la garantía de contratar los servicios de un profesional que cuente con esta calificación, accede a la web del Ministerio de Asuntos Exteriores, donde puede encontrar el listado de todos los Traductores Jurados, que se actualiza de manera periódica.
Para concluir y como se puede apreciar, de acuerdo con los puntos expuestos, las traducciones juradas abarcan una diversidad de ámbitos.