Diferencia entre traductor e intérprete de idiomas
Muchas veces se tiende a confundir entre el traductor y el intérprete de idiomas. ¿Cuándo puedes necesitar a un traductor, y cuándo te hace falta en realidad un intérprete?
Independientemente del idioma de origen y el idioma de destino, ambos tipos de profesionales tienen unas características muy precisas y su trabajo es diferente. A continuación te mostraremos en qué se diferencia un traductor de un intérprete.
¿Intérprete o traductor? ¿Cuál es la diferencia?
Lo primero que hay que tener claro es que un traductor enfoca su esfuerzo en transferir un texto escrito en una lengua a otra diferente.
Su trabajo se hace con un soporte escrito, como puede ser un libro, un documento, una página web o un folleto.
Para esto, es imprescindible que el traductor tenga un buen conocimiento de ambas lenguas, ya que tendrá que saber transmitir no sólo el significado literal, sino la terminología utilizada en el documento del idioma original. Esto lo debe hacer un profesional de la traducción.
En cuanto al intérprete, su trabajo se enfoca en traducir un mensaje oral y de manera oral. Por un lado, tendrá que escuchar a un interlocutor hablando en un idioma y por otro, tendrá que transferirlo en otro idioma a uno o más oyentes.
Existen varios tipos de interpretación de idiomas:
- Interpretación simultánea: en este caso, el intérprete transfiere el mensaje del interlocutor al mismo tiempo que éste lo dice. El emisor que habla en la lengua de origen no se detiene en su discurso para que el intérprete transfiera ese mismo mensaje.
- Interpretación consecutiva: aquí el intérprete transfiere el contenido del discurso oral de una persona de manera sucesiva al mensaje que emite el emisor. Generalmente, el emisor enuncia una frase o párrafo y hace un silencio mientras el intérprete la traduce en voz alta, y luego continúa el mismo proceso.
Además de estos dos tipos de interpretación, se puede hablar también de un tercero: la interpretación jurada. Se trata de una traducción oral, donde el intérprete actúa como un notario, y haciéndose responsable de la precisión y exactitud del contenido. Sólo pueden hacer este tipo de interpretaciones los intérpretes avaladas por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación.
Qué es lo que necesitas, un traductor o un intérprete
Teniendo claros ambos conceptos, entenderás que no todo el mundo puede ejercer la misma función.
Si necesitas a alguien para hacer una interpretación consecutiva o simultánea, esta persona debe tener una gran capacidad de escucha, reaccionar al mensaje del emisor y poseer una gran memoria para retener la información y transmitirla en el otro idioma.
Si el traductor no está acostumbrado a dar un servicio de interpretación, se pueden producir malentendidos o lagunas en algunas partes del discurso que no ha sido capaz de captar. No se trata sólo, por tanto, de conocer el idioma, sino de tener experiencia en traducir rápidamente y expresarlo de manera eficaz y profesional.
Por este motivo, te aconsejamos que siempre que necesites traducir un discurso oral, contrates un servicio de interpretación.
Te invitamos a que contactes ahora con nosotros para solicitar nuestros servicios, tanto si lo que buscas es un traductor como si necesitas intérpretes de cualquier idioma.