Transcribir audio a texto de manera automática
Convertir un audio a un texto escrito es una tarea algo aburrida que antes se hacía siempre de forma manual. Ahora, gracias al avance de las nuevas tecnologías, transcribir un audio a texto es mucho más sencillo y en ocasiones puede hacerse de forma automática y rápida.
Un programa para transcribir audio a texto solo necesita el sonido en un formato útil, normalmente .mp3, .mp4, .wav, .opus,… entre otros y unos minutos para cambiarlo a su forma escrita.
Vamos a comentar alguno de los programas más interesantes, sobre todo para uso personal, ya que cabe destacar que, obviamente, ninguno de ellos es fiable al 100%; por esto, antes de perder el tiempo con pruebas y errores innecesarios, es bueno que conozcas las debilidades de este tipo de aplicaciones.
Consideraciones sobre los programas para convertir audio a texto
Hay que dejar bien claro que el resultado siempre irá en función de la calidad del origen de la fuente.
En la inmensa mayoría de los casos, para que un software de transcripción automática de audio a texto funcione, el emisor tiene que hablar con una perfecta dicción y a una velocidad bastante lenta.
Siempre que no se cumplan estas premisas de trabajo, los resultados serán inesperados, y te costará un esfuerzo extra el ver en qué puntos ha fallado la transcripción.
Por lo tanto, es preferible descartar la utilización de este tipo de software si la fuente de audio no cumple con estos requisitos.
Lo normal en entornos profesionales es que queramos transcribir una entrevista o conversación entre dos personas, una conferencia con un cierto ruido de fondo, o fuentes de voz con acentos o una dicción especial.
En estos casos, no pierdas el tiempo haciendo pruebas innecesarias, y acude a transcriptores profesionales. Los programas de conversión de audio a texto no te van a ayudar.
Verás que algunas ofrecen incluso la traducción del texto o la introducción de subtítulos; en estos caso, además, debemos sumar las debilidades de los sistemas de traducción automáticos, que ya comentamos en otros artículos de nuestro blog.
Programas para convertir audio a texto online
Si lo que buscas es una aplicación sencilla, que permita transcribir algún dictado para un uso personal ocasional, sí que te pueden valer estas dos opciones que te presentamos a continuación.
Dictation es un programa online para transcribir audio a texto que puede añadirse como extensión de chrome y ser utilizada para cambiar tu voz por palabras escritas.
El mecanismo es sencillo: conectar el micrófono al ordenador, elegir el idioma de la voz y comenzar a dictar lo que deseamos que escriba.
El programa indica con una tabla con los signos de puntuación, de manera que pueden decirse durante el audio, y el programa se encargará de añadirlos al texto en forma de símbolo.
El texto estará disponible para ser descargado en .txt o PDF.
El mayor inconveniente es que no logra convertir el audio a texto Word, el formato más utilizado.
Se considera como el mejor programa para voz directa, sin embargo no es lo ideal si tenemos un audio anterior en un formato preestablecido y queremos cambiarlo.
Por último queremos destacar una app móvil enfocada a transcribir audio a texto. Hoy en día utilizamos los Smartphone para prácticamente todo y, si podemos, evitamos usar el ordenador en beneficio del móvil.
Existen apps para todo tipo de funciones y las transcripciones no podrían ser menos.
Speechnotes se encuentra entre las aplicaciones móviles más descargadas con esta finalidad. A través del micrófono que portan todos los móviles graba el audio y lo transcribe para que sea descargado en formato .txt o Word y lo manejes con tu móvil como desees.
Su principal inconveniente es que la calidad del micrófono no suele ser muy alta en los móviles y el audio puede estar algo distorsionado. Las palabras transcritas pueden cambiar en algún caso y no obtener un resultado perfecto.
Si lo que buscas es grabar una conversación o conferencia, y luego transcribirla, la mejor opción es precisamente esa: realizar la grabación, y luego realizar una transcripción profesional.
Después de probar éstas y otras alternativas, llegamos a la conclusión de que aún queda mucho por mejorar para que la transcripción de audios sea 100 % fiable, sobre todo para entornos profesionales, o de uso intensivo.