¿Por qué necesitas una traducción jurada del certificado de empadronamiento?

Tabla de contenidos

Pueden ser muchas las razones por las que puede que necesites una traducción jurada de tu certificado de residencia o certificado de empadronamiento.

 

Si eres extranjero y vives en España, es posible te pidan este documento traducido. La mayor parte de las veces es para realizar cierto tipo de trámites. Como se trata de documentos oficiales, tiene que ser una traducción jurada, que sólo te puede hacer un traductor jurado reconocido por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación.

 

Veamos algunos de los posibles motivos por lo que puede que necesites una traducción de certificado de empadronamiento o residencia.

Cuándo necesitas una traducción jurada de un certificado de empadronamiento

El certificado de empadronamiento indica que estás residiendo en un lugar determinado, con independencia de que tengas permiso de residencia o no.

 

Lo emite el Ayuntamiento del lugar en el que resides y, si vives en España, este documento estará en español. No obstante, si necesitas hacer trámites con instituciones públicas y organismos de otros países, puede que te pidan una traducción jurada de este documento en el idioma de la institución extranjera.

 

Puede haber muchos trámites administrativos por los que te pueden pedir un certificado de empadronamiento traducido a otro idioma. Por ejemplo:

 

  • Para contraer matrimonio, pareja de hecho, divorcio o adopción de hijos en otros países de la Unión Europea o el extranjero.
  • Pedir un permiso de residencia o trabajo en otro país.
  • Solicitar un visado para visitar otro país en el extranjero.
  • Hacerte un seguro médico privado con una compañía en el extranjero.

 

Como es lógico, si haces alguno de estos trámites con instituciones públicas españolas, te pedirán el volante en español. Por tanto, no tendrás problema a la hora de presentar el certificado y no necesitarías una traducción. Pero si vas a hacer trámites con una institución de otro país, en otro idioma, sí que necesitas el documento traducido.

¿Quién puede hacer una traducción jurada de tu certificado de padrón?

 

A lo mejor te sientes tentado a hacer una traducción por tu cuenta, o contratar al traductor más barato para que te haga la traducción. Sin embargo, debes tener algo muy claro; no te vale cualquier traducción, obligatoriamente debe hacerla un traductor jurado.

El traductor jurado no sólo traduce el texto, sino además certifica que el documento es veraz, mediante su firma y sello.

Por tanto, sólo una traducción firmada por un traductor jurado reconocido en el idioma correspondiente tendrá validez legal ante los organismos públicos.

Si haces una traducción que no sea jurada, entonces habrás perdido tu dinero, ya que la institución no la aceptará y te volverá a solicitar que envíes una traducción jurada.

 

¿Cuánto cuesta la traducción de un certificado de empadronamiento?

 

La traducción del documento del padrón puede tener un coste diferente en función del idioma al que se vaya a traducir.

 

Por eso, lo más adecuado es ponerte en contacto con una agencia de traducción como Eikatrad y solicitar presupuesto gratis.

 

Te enviaremos la traducción jurada en papel a tu domicilio para que puedas disponer de una traducción jurada y oficial que certifique que te encuentres residiendo en esa localidad y en un determinado domicilio.

 

Si estás buscando un servicio de traducción profesional a tu medida, te invitamos a contactar con nosotros.

Call Now Button