¿Por qué traducir tu página web profesional al inglés?

Tabla de contenidos

Existen muchas razones para traducir tu página web profesional al inglés. Si eres un profesional autónomo o tienes una empresa y estás pensando en traducir tu página web a otros idiomas, es muy importante que tengas claro a quién quieres dirigirte y cuál es el idioma de tu público potencial.

En este artículo te mostraremos cómo un equipo de traductores profesionales puede ayudarte a traducir tu página web al inglés de manera eficaz y sin errores.

Razones para traducir la web de tu negocio al inglés

 

Hay varios motivos por los que sería interesante traducir tu web al inglés.

1. Tus clientes potenciales son de habla inglesa

Si tus clientes más importantes están en Estados Unidos, Reino Unido, Canadá o cualquier otro país de habla inglesa, ¿por qué tu web debería estar solamente en español?

Hay profesionales cuyos servicios están principalmente dirigidos a empresas en el extranjero, ya que en España tienen todavía poco mercado. En esos casos, es de gran importancia que todos los contenidos de tu web estén en inglés. No sólo los textos de la web, sino también los artículos del blog o los contenidos de las redes sociales.

2. Tienes una empresa internacional

A lo mejor tus clientes no son sólo de habla inglesa, sino de multitud de idiomas. Tienes quizás una empresa internacional, donde lo mismo puedes encontrar un cliente en Holanda que en Brasil.

Es muy importante que en estos casos optes por un idioma conocido internacionalmente, como es el inglés. Además, no deberías tampoco descartar traducir tu web a los idiomas más conocidos por tus clientes.

3. Quieres ampliar tu mercado

Quizás tu base de clientes está en España y Sudamérica, pero te gustaría expandir tu mercado. Quieres vender tus servicios profesionales a clientes en múltiples países. Si ese es tu caso, tener tu web en inglés es una de las mejores formas de empezar a internacionalizar tu negocio.

Tanto si vendes servicios como productos online, tener una web o tienda e-commerce en inglés te ayudará a llegar a tus potenciales clientes. Aquí lo ideal es que tengas un dominio web distinto en otro idioma, o bien traduzcas los contenidos de tu web al inglés y que el usuario pueda cambiar de un idioma a otro, o que incluso le salga un idioma u otro en función de su procedencia.

Cómo traducir tu página web profesional al inglés

 

Existen diferentes maneras de traducir una página web al inglés. Aunque muchos profesionales se limitan a usar un traductor automático, en muchas ocasiones esto genera dificultades. Los traductores online no son perfectos y el texto final puede tener multitud de errores.

El resultado es que al final el cliente de habla inglesa lo leerá y verá que no es un texto profesional. Este tipo de texto traducidos automáticamente y sin revisiones genera mucha desconfianza.

Por eso es muy importante que cuentes con la ayuda de una agencia de traducción de español inglés para traducir tu página web. En Eikatrad te ayudamos a hacerlo posible. Contacta ahora con nosotros.

 

Call Now Button