Aspectos esenciales acerca de las traducciones juradas

Aspectos esenciales acerca de las traducciones juradas

Tabla de contenidos

En múltiples ocasiones surge la necesidad de presentar alguna documentación específica ante organismos oficiales y, si estos documentos están escritos en un idioma diferente del español, se hace obligatorio acudir a los servicios de traducción jurada.

Esto quiere decir que esta traducción debe ser efectuada por un personal que tenga la certificación para ejecutar este trámite. En caso contrario, la traducción no surtirá ningún efecto y los documentos serán devueltos, de inmediato, sin gestionar el trámite respectivo.

En este sentido, es importante estar al tanto de algunos aspectos básicos, para conocer mejor el funcionamiento real de estos procesos. 

 

Elementos de la Traducción Jurada

Concepto

Refiere a la traducción de documentos escritos en un idioma distinto del español, que se traduce para que surta efecto legal al momento de presentarse en alguna institución u organismo gubernamental.

Debe llevar de manera obligatoria lleva la firma y el sello del traductor jurado y una certificación que haga constar que es una traducción jurada.

 

¿Quién realiza la traducción jurada?

En España, solo están certificados los que habilita el Ministerio de Asuntos Exteriores, para traducción de un idioma extranjero al español y viceversa.

En este sentido, estos profesionales no son funcionarios públicos ni cuentan con una plaza oficial. Se trata de profesionales independientes que ejercen su profesión de forma autónoma, con la autorización del MAEC.

 

¿Quién garantiza la preparación de los traductores jurados?

El MAEC, quién después de pasar por un rígido procedimiento donde deben aprobar una serie de evaluaciones es y de consignar los requisitos exigidos, certifica que están en la capacidad de traducir documentos y avalar con su firma y sello que se trata de una traducción fidedigna del documento original.

 

¿Cuál es la base legal de las traducciones realizadas por los traductores jurados?

El valor oficial de estas traducciones está establecido por medio del Real Decreto 2555/1977, en el que se aprueba el Reglamento de la Oficina de Interpretación de Lenguas del Ministerio de Asuntos Exteriores.

En este reglamento se establece que tanto las traducciones como las interpretaciones, tanto de una lengua extranjera al español y viceversa, que efectúen estos profesionales acreditados, tendrán carácter oficial.

 

¿Cuáles son los documentos y servicios más frecuentes que suelen traducir o participar los traductores jurados?

Cualquier documento que deba presentarse ante un organismo oficial,  requiere ser traducido por estos profesionales. En este sentido, los más frecuentes son:

Partidas de nacimiento, matrimonio, defunción, así como los testamentos otorgados en el extranjero, y toda la documentación aportada en procedimientos de naturalización.

También, los contratos empresariales extranjeros que deban presentarse ante una autoridad española para su reconocimiento.

Asimismo, los certificados académicos, médicos o de antecedentes penales que deben consignarse en cualquier procedimiento legal.

Por otra parte, sus servicios de manera habitual son requeridos en el caso de necesitar la traducción de un documento escrito y certificar que la traducción es correcta.

En este aspecto es importante acotar que el traductor no avala el contenido del documento traducido. Esto lo que quiere decir es que solo avala con su firma y sello que la traducción es fiel y exacta del documento presentado.

Otra función común es la de interpretar en un proceso judicial o ante notario, en una ceremonia de matrimonio, o en cualquier otro acto de carácter oficial en el que participen personas que no hablan el idioma en que se desarrolla el mencionado acto.

 

¿Todos los documentos legales ameritan una traducción jurada?

No, si se trata de documentos que se utilizan en el tráfico mercantil entre empresas y particulares, no ameritan la participación de un traductor jurado. En este sentido, estas traducciones pueden ser encargadas a un traductor simple, sin ningún inconveniente.

 

¿Existe un lugar donde encontrar una relación de los traductores jurados en España?

Cabe destacar en este aspecto, que el Ministerio de Asuntos Exteriores, en su página web, mantiene actualizado el listado de los traductores jurados activos en España. 

Para mayor comodidad, se pueden ubicar por los idiomas que traducen, o por las provincias en las que ejercen dichos traductores, con sus datos de contacto para localizarlos con comodidad.

Para culminar, con la definición de estos conceptos básicos, quedan aclaradas en gran medida las funciones que ejercen los traductores jurados.

Call Now Button