Cómo escoger una agencia de traducción

Cómo escoger una agencia de traducción sin temor a equivocarte

Tabla de contenidos

Existen muchas organizaciones de traducción que ofrecen sus servicios de forma en línea. Como en todos los sectores, no todos siguen las mismas pautas, ni sienten el mismo compromiso hacia los clientes y la calidad de los proyectos que ofrecen.

 – Elige una agencia de traducción con localización física, datos de contacto diferentes y diferentes números de teléfono, además fijo.

 – Sin embargo, no te dejes mentir por las agencias que presentan infinidad de direcciones de oficina. Tienen la posibilidad de ser sencillamente direcciones de los traductores que colaboran con esa compañía o sedes creadas virtualmente con el exclusivo objetivo de la imagen.

– Elige constantemente un presupuesto cerrado, en el cual aparezca el número de palabras a traducir, el costo por palabra, el plazo de entrega y la manera de pago. No aceptes jamás un presupuesto estimado.

– Desconfía del que da traducciones urgentes de un número alto de palabras. Las traducciones han de realizarlas y revisarlas personas, de esta forma que, aunque caben las urgencias, un óptimo trabajo necesita su tiempo.

 

No siempre lo más caro es lo mejor

 – Sé realista con los costes y no te guíes por el costo más bajo. Los costes sorprendentemente bajos tienen que hacernos sospechar. Los bastante elevados también. Los expertos poseen unas tarifas estandarizadas.

– Valora la atención que hayas recibido. Es fundamental que sea inmediata, profesional y personalizada. Contacta con la organización de traducción, valora como fue la atención que has recibido y si las explicaciones te han servido. Aprecia el componente humano.

 

Solo expertos

– Asegúrate que la agencia de traducción solo trabaje con traductores expertos originarios. Es importante que las traducciones las haga un traductor licenciado nativo y con experiencia.

– Fíjate en la calidad de la web y en su contenido. Presta particular atención a las faltas de ortografía. Si te dedicas a este sector, es inaceptable que la web de la agencia o las entradas al blog, las contengan. Obviamente, podría ser un elemento que, como comprador, valoraría.

 

Verifica la certificación de calidad

-Analiza los certificados de calidad. Los certificados de calidad en traducción respaldan la formación y experiencia de los expertos con los que labora una agencia.

Es adecuado asegurarse de los certificados de calidad y garantías que una agencia de traducción aporta. Para revisar la profesionalidad, procesos de traducción y garantías de calidad de una agencia de traducción, tenemos la posibilidad de comprobar las reglas y certificaciones de calidad que respetan.

 Referente a los servicios de traducción, se hallan ciertos certificados específicos como por ejemplo la regla UNE-EN 15038:2006. Esta regla europea engloba el proceso central de la traducción. Su objetivo se basa en entablar y conceptualizar los requisitos para la prestación de un servicio de calidad por los proveedores de servicios de traducción.

De seguro, si observas con atención cada uno de los aspectos mencionados, tendrás éxito al escoger tu agencia de traducción.

Call Now Button