Cómo lograr calidad en las traducciones

Cómo lograr calidad en las traducciones

Tabla de contenidos

Traducir es una traducción y oficio bastante complejo. No basta con el simple paso de los vocablos de un idioma a otro.

Conocer dos idiomas, de manera completa, e integral , debe combinarse con otras estrategias para conseguir un trabajo de calidad.

Establecer la diferencia entre una traducción de calidad, y un texto traducido y nada más, tiene sus elementos a considerar

Repasamos junto a ti algunos criterios diferenciadores, que te acompañarán a la hora de medir la calidad en una traducción.

 

Precisión

Una traducción de calidad debe ser precisa. Al leer el documento o texto traducido, debe poder entender la información allí contenida, tal cual y como fue la intención de quien la escribió.

Incluso, debe cumplir de manera acertada con la intención y propósito con la que fue realizada desde el principio.

Toda traducción lleva un fin, y dependiendo de la materia de que se trata, cobra niveles extras de importancia. 

Sin quitar importancia a cada tema o materia, sabemos que existen contenidos cuyo entendimiento es vital para el funcionamiento o seguridad de un proceso.

Así vemos que una inexactitud al traducir es menos importante si se habla de ella, que si se trata de una advertencia médica, o de un funcionamiento eléctrico.

 

Presentación

También la traducción debe ser prolija, desde el punto de vista lingüístico. Toda traducción debe cumplir con las normas de puntuación, ortografía, sintaxis y de estilo que permitan no solo conocer el texto en cuestión, sino apreciarlo en toda su extensión. 

No se trata de que se vea bien presentada, sino que tiene que estar correctamente expresada cada idea y palabra plantada en su contenido.

 

Adaptación

Debe ser adaptada a los usos de la región en donde se apreciará su contenido. La extensión de los textos, modismos, referencias locales, usos culturales y más deben ser adaptados a la región en donde se presentará.

Al final de la traducción, se debe adaptar el texto, para impedir un choque entre la presentación que trae y las que el lector espera.

Existen normas internacionales que establecen parámetros de calidad uniformes para presentar traducciones de calidad.

 

Otros elementos

Para que el resultado de tu traducción sea exitoso, y se considere un trabajo de calidad, debes cuidar algunos elementos adicionales.

Los siguientes consejos, te convertirán en un traductor o empresa de traducción que complementa los proyectos de otras compañías o escritores.

Leer traducciones y trabajos lingüísticos de diferentes autores. Esta tarea, además de conocimiento y acervo cultural, te dará la posibilidad de ver el modo de traducir de otros profesionales.

Tomar de cada uno de ellos los ejemplos positivos, y desechar sus posibles errores, te ayudarán a precisar tu estilo de trabajo.

Establece una comunicación fluida con la persona que te encargó la traducción. De esta manera conocerás un poco más de la materia, y también la finalidad que persigue la traducción a realizar.

También es de suma importancia que tengas constante comunicación con otros traductores y escritores, con quien puedes orientar la precisión y coherencia de tu estilo.

Esto es especialmente útil cuando estás iniciando tu trabajo de traductor. Una vez que logras establecer un estilo, y técnica de traducción, te será más fluido realizar cada proyecto.

Crea y consulta glosarios para cada materia que vayas a emprender.

Cada traductor posee su propio banco de palabras y términos, y es común que lo comparta con colegas en franca colaboración.

Realiza traducciones de textos de calidad. Será muy difícil traducir con precisión un documento o texto que no presenta correcciones lingüísticas, ortográficas u otros defectos. Recuerda que el trabajo es traducir, no reescribir.

Establece lapsos razonables para realizar la entrega. Todo traductor tiene su propio ritmo de trabajo, apurarse nunca es buena idea, y las demoras exageradas crean problemas en quien las espera.

Mantén siempre colaboradores que revisen tus trabajos. Aunque hayas puesto tu mejor esfuerzo, siempre pueden quedar errores que por ser tú quien los cometes no se reconocen al principio.

Atravesar una revisión externa adicional a la que tú le dedique te asegurará la pulcritud y corrección de tu trabajo.

No olvides nunca que tus traducciones son la mejor carta de presentación que tendrás. Cuida los detalles y corrige constantemente posibles errores que puedas cometer.

Realizar una traducción de calidad, y a tiempo te abrirá las puertas para que te encarguen cada día más proyectos.

Call Now Button