Cómo realizar una traducción cuando te inicias en la profesión

Cómo realizar una traducción cuando te inicias en la profesión

Tabla de contenidos

En la cabeza de muchas personas se mantiene la idea de que traducir es una acción simple de trasladar palabras de un idioma a otro, tomando sentido de manera automática,

Nada más lejano en la realidad. Traducir es un procedimiento de gran complejidad, que contiene etapas que traductor atravesara haciendo alarde de su gran arte, terminando con una traducción perfecta,

Cada profesional puede enfocar su propio método, de diversas maneras, llevando a cabo su trabajo de manera personalizada, pero todos atraviesan por algunas etapas consideradas básicas, que constituyen una especie de método básico de traducción.

Vamos a repasar juntos una serie de pasos para que logres realizar la traducción de manera prolija y profesional desde el inicio de tu profesión.

 

Revisión del texto original

Comenzar repasando calmadamente toda la extensión del texto a traducir, es el paso primordial cuando traduces. Allí conocerás el tema a tratar, te percatas de la extensión del mismo, y también conocerás las dificultades que puedes encontrar.

Poner énfasis en las palabras que no conoces, organizar las ideas primarias del documento, y trazar un método para llevarlo a cabo, son las precisiones que debes tener al finalizar este primer paso.

Estudia el tema

Al tener claridad de cuáles son los términos que desconoces, las dudas gramaticales que tienes, debes iniciar un segundo paso que te lleva a estudiar el tema, descifrar el sentido de las palabras y sus conexiones dentro del texto.

Buscar en glosarios, consultar a otros profesionales y documentarte en todo lo relacionado en el tema que se encuentra dentro del documento original, es lo que te lleva a encontrar los términos apropiados y el modo de engranar palabras y conocimientos.

Siempre puede ocurrir que te encomienden proyectos de traducción en temas que no conoces o que pocas veces has desarrollado.

Cada ocasión en que te piden trabajar en temas nuevos, se convierten en retos que debes atravesar y conseguir el mejor resultado.

 

Inicia con un borrador

Llegado el momento de haber realizado los estudios correspondientes para conocer y dominar el tema en que versa el texto a traducir, y habiendo hecho las consultas pertinentes, debes iniciar la redacción de un texto preliminar que puedes ir corrigiendo y adaptando mientras se va realizando.

Emplea las herramientas de que dispongas, con correcciones gramaticales, y revisando el estilo en que va quedando el documento.

Puedes iniciar traduciendo frase a frase del documento. Una vez concluido el primer párrafo, realiza los enlaces pertinentes para dar sentido, y que se engranen de la manera más acertada.

Así continúa, párrafo a párrafo, hasta haber realizado la traducción preliminar del documento en cuestión,

Si no se ve totalmente pulido, descuida. Esta versión es apenas el punto de partida del proceso, y sobre él se van a realizar correcciones y adecuaciones para llevarlo a una versión final.

 

Revisa y corrige

Realiza la lectura del documento preliminar y relee el documento inicial, al compararlos podrás notar las incongruencias, o inexactitudes que posee, y te da la oportunidad de realizar las correcciones adecuadas.

Terminadas las correcciones permite que transcurra un descanso, para retomar con otra visión, Esta pausa puede ser de horas, aunque es preferible que transcurra por lo menos un día.

Cuanto retomes la lectura, observarás que puedes encontrar errores, o nuevas formas de orientar las palabras y oraciones, que no habías pensado antes. En ocasiones el mantenernos por largas jornadas traduciendo puede embotar nuestra mente y hacernos pasar por alto algunos gazapos.

Al finalizar este paso tendrás la revisión más acertada del borrador inicial.

 

Pule y concluye

Acá, te ocupará una corrección de estilo, quitando y agregando signos de puntuación, realizando adecuaciones y en general, debes pulir el texto final, para eliminar toda posibilidad de errores gramaticales.

Finalizando esta etapa el texto debe poder leerse como si originalmente se hubiese escrito en el idioma de destino.

Pide ayuda a un tercero para obtener una opinión objetiva, y poder ver desde otra perspectiva.

Diagrama el documento, y realiza la presentación tal cual y como será presentada al cliente, como documento final.

Call Now Button