Descubre qué tan complejos resultan los elementos de la traducción jurada

Descubre qué tan complejos resultan los elementos de la traducción jurada

Tabla de contenidos

La importancia de las traducciones se remonta en la historia hasta la época del Imperio Romano, donde se desarrolló con el incremento de las distintas actividades comerciales. 

En este sentido, para la época se comenzó a advertir la necesidad de llevar en los viajes a personas que hablaran las diversas lenguas, que pudieran facilitar las relaciones comerciales. 

Estas actividades son las primeras que se conocen en este aspecto y se convierten en los antecedentes de lo que en la actualidad se conoce como traductores jurados.

El devenir del tiempo ha logrado que estas actividades cobren una mayor importancia, tanto que en la actualidad se trata de la única forma aceptada como válida en la presentación de una diversidad de documentos, ante distintos organismos oficiales. 

En otras palabras, la traducción jurada es un documento oficial que contiene una traducción certificada de otro documento, escrito originalmente en un idioma diferente. En este sentido, la traducción debe estar avalada por la firma y el sello de profesional certificado para ejercer esta labor.

En el ámbito del derecho internacional se torna en una herramienta indispensable para la mediación entre los conflictos que puedan surgir entre las partes involucradas.

 

Efectos de la Traducción Jurada en diversas áreas

Una traducción jurada certificada es la traducción de un documento que ha sido firmado y sellado por un profesional calificado para este fin.

Se trata de documentos que se requiere a menudo para fines legales. En este sentido, deben ser precisas, fiables y completas, y solo puedes ser realizada por un traductor que está certificado por el Ministerio de Asuntos Exteriores.

De manera adicional y obligatoria, la certificación debe incluirse con la traducción. Sin embargo, es importante acotar, que en el caso de relación entre particulares no es necesaria la actuación del traductor jurado, con un traductor simple es más que suficiente.

En lo que respecta a los requisitos para la traducción jurada dependen del país en el que se encuentre el documento original y del país en el que se requiera la traducción.

En España es indispensable que sea realizada por un traductor jurado, que debe presentar el certificado de la traducción, sellada y firmada por el traductor, de manera imprescindible, para que resulte con validez ante la institución que se presente. 

Esto quiere decir, que si no se presenta con estas características descritas, el documento será devuelto de inmediato al organismo presentado.

 

Validez de la traducción jurada

En lo que se refiere al sistema de gestión, el empleo del sistema ISO 9001 y las herramientas empleadas corroboran que se cumple con los estándares de calidad establecidos.

Por otra parte, para ejercer esta labor, el profesional debe hablar a la perfección por lo menos dos idiomas diferentes y cumplir con la presentación de las credenciales exigidas, además de aprobar, de manera satisfactoria, las distintas evaluaciones, hasta lograr la debida acreditación. 

Esta certificación indica que el traductor es experto en los idiomas que se traducen. Los documentos sobre los que es competente con mayor frecuencia son los certificados de nacimiento, de matrimonio, divorcio y defunción.

En algunos casos especiales, también puede ser necesaria para documentos médicos y en casos de juicios o trámites del ámbito penal.

Se puede notar, que, no se trata de traducir un texto. El documento debe expresar con exactitud el contenido del documento original, lo que supone, un conocimiento amplio de los idiomas y corrección gramatical, de tal manera que la traducción exprese con claridad el significado del texto.

En conclusión, las traducciones juradas tratan sobre documentos escritos en lenguas diferentes al español, que son traducidas por profesionales que poseen la capacidad y certificación necesaria para cumplir esta labor.

Call Now Button